A veces llegan a nuestras vidas “personas especiales” que aparecen sin previo aviso, que se presentan sin que las busquemos y que no sólo vale la pena conocerlas, sino que además valen muchas alegrías. Estas personas especiales se merecen todo mi respeto, no únicamente por darme la posibilidad de aprender y seguir evolucionando a su… Sigue leyendo ENTREVISTA A JUANJO BOFIL
CARTAGENA DE INDIAS (COLOMBIA).
Debido a la pandemia generada por el COVID-19, el 2020 ha sido un año complicado para viajar y conocer nuevos lugares que hubiese podido visitar en circunstancias normales. Este 2021 lo afronto con ilusión y esperanza, por lo que confío en que este sí sea un año en el que todos podamos realizar esos viajes… Sigue leyendo CARTAGENA DE INDIAS (COLOMBIA).
ENTREVISTA A ALBA BUIL
Como sabéis, después de llevar mucho tiempo pensándolo, en octubre de 2019 comencé a crear mi Blog. Un nuevo proyecto en el que había puesto muchas ilusiones y que jamás hubiese imaginado todos los momentos buenos que iba a aportarme y las fantásticas personas que iba a conocer a través de él. Tenía claro que… Sigue leyendo ENTREVISTA A ALBA BUIL
ENTREVISTA A JUAN BAUTISTA SALADINO.
En estos tiempos de cuarentena obligada, son muchos los padres que buscan infinidad de actividades para entretener a sus hijos. Vemos niños que de repente se convierten en aplaudidos Chefs, niños que hacen enrevesadas coreografías para enseñarnos en las redes sociales o en la televisión, niños que aprovechan esta cuarentena para sacar provecho a esos… Sigue leyendo ENTREVISTA A JUAN BAUTISTA SALADINO.
ENTREVISTA A JAVIER SÁNCHEZ
En ocasiones, posiblemente como en este momento de crisis sanitaria en el que nos encontramos, todos tenemos ese momento de reflexión en el que nos preguntamos ¿por qué no aprendemos a vivir y a ser felices en lugar de gastar nuestras energías en ser pesimistas?. Para aprender a vivir no hay un manual con todos los… Sigue leyendo ENTREVISTA A JAVIER SÁNCHEZ
HERVÁS (CÁCERES)
La lucha contra el coronavirus y el cierre progresivo de fronteras ha provocado que las cifras de viajeros se desplomen a niveles inéditos. La Organización Mundial de Turismo recalca que esa demanda no ha desaparecido y que volverá en cuanto esté contralada la pandemia. Pero, ¿cuándo se producirá ese momento? No lo tenemos claro y… Sigue leyendo HERVÁS (CÁCERES)
ENTREVISTA A BEA
En estos momentos de confinamiento no hay nada mejor que la lectura para terminar con el aburrimiento, darle vida a nuestras neuronas y fomentar la creatividad. Durante estos días, en los que algunos tenemos tiempo para hacer de todo un poco, he tenido la ocasión de leer varios artículos relacionados con la lectura y la… Sigue leyendo ENTREVISTA A BEA
ENTREVISTA A ANTONELLA
La escritura o la lectura siempre son buenas acompañantes, pero en estos momentos tan complicados a nivel mundial, lo son mucho más. Por este motivo, en Treinta y seis y subiendo hemos querido adaptar los días de nuestras publicaciones. Hasta ahora, los sábados eran los días dedicados a publicar las entrevistas que realizamos a lectores… Sigue leyendo ENTREVISTA A ANTONELLA
ENTREVISTA A J.R. CASCALES
La escritura sigue siendo un medio de difusión masiva para poder expandir nuestro pensamiento o conocimiento y dicen los expertos que a lo largo del día, tenemos más de 70 mil pensamientos. Como he comentado en otras ocasiones, son muchas las terapias y los terapeutas que recomiendan escribir para transformar “tanto pensamiento negativo”. Yo es… Sigue leyendo ENTREVISTA A J.R. CASCALES
ALCARACEJOS (CÓRDOBA)
Como he comentado en otras ocasiones, el espacio de “Rincones del Mundo” de este blog, no está dedicado únicamente a zonas altamente turísticas o lugares conocidos mundialmente. En Rincones del mundo queremos hacer nuestro pequeño homenaje a todos esos lugares con encanto que no son tan conocidos, pero que sin duda desprenden una magia especial.… Sigue leyendo ALCARACEJOS (CÓRDOBA)
Entrevista a Magalí Vernik
El acto de escribir nos ayuda a contrarrestar la velocidad de nuestro pensamiento. Es decir, ponemos distancia ante aquello que nos preocupa y aumentamos el tiempo dedicado a nuestro mundo interno, favoreciendo así la reflexión, la clarificación y una mejor comprensión y gestión de nosotros mismos. La escritura terapéutica puede abarcar desde el desahogo o… Sigue leyendo Entrevista a Magalí Vernik