Entrevistas, Sin categoría

ENTREVISTA A JESÚS IGNACIO CARRERO

Justo ahora hará dos años que creé el blog Treinta y seis y subiendo y la cuenta de Instagram con el mismo nombre.

El blog lo creé porque desde pequeña me ha gustado escribir y aunque no he sido de esas personas que va guardando sus escritos, ni siquiera guardo mis diarios de adolescente, quería ir creando un espacio donde almacenar todo aquello que se me ocurre. Es cierto que dentro del blog he creado varias secciones para poder hablar de todo aquello que me gusta, pero también hay muchas entradas que nunca llego a publicar y que únicamente quiero tenerlas bien almacenadas y ordenadas.

En cuanto a Instagram, pues creé la cuenta porque quería dar a conocer mi blog. Lo cierto es que jamás me habría imaginado que en esta red social encontraría una gran comunidad de escritores y lectores, pero durante este tiempo he podido conocer a personas de todas las partes del mundo. He conocido a personas con las que he colaborado para alguno de sus proyectos, he conocido a personas con las que he llegado a tener una amistad que perdura en el tiempo, he conocido a personas que me han contagiado sus ganas de vivir a través de la escritura, he conocido a personas que han compartido conmigo sus momentos más y menos felices, pero sobre todo a través de Instagram he conocido a grandes poetas.

Sí, puede que no sea demasiado objetiva con mi valoración ya que no entiendo de poesía (la última vez que compré un libro de poesía fue en el instituto), pero me parece fascinante conocer a personas que trasmiten tanto con sus poemas y debo reconocer que me he vuelto una “adicta” a la poesía gracias a Instagram.

Hay varios poetas a los que sigo, si leen esto sabrán que hablo de ellos, y entre estos poetas se encuentra nuestro invitado de hoy, Jesús Ignacio Carrero. Admiro profundamente sus trabajos, admiro el detalle con el que cuida todas sus publicaciones, admiro la forma que tiene para cuidar a sus seguidores. Y como para mí Jesús es un poeta en todos los sentidos, he querido invitarle para que todos lo podáis conocer un poquito mejor.

Háblanos de ti, ¿Cómo te llamas? ¿Qué te apasiona?

Qué tal Elizabeth, muchas gracias por invitarme. Me llamo Jesús Ignacio Carrero y me apasiona la escritura, como bien dice mi nick en las RRSS, un placer inmenso escribir. Poder llevar al lector a sensaciones e instantes que les separen, como a mí, del ahora. Aunque sea mientras lo lee.

¿Cómo fueron tus comienzos como poeta?

Pues la verdad, es que hace años, escribía para escapar, quizás para comprender, para aclarar, pero de manera muy esporádica, no era lo que es ahora, una afición, casi una necesidad, es algo maravilloso. Y escribo así  porque es como me sale.

¿Tienes algún horario para escribir o cualquier momento del día es bueno?

Cualquier hora es buena, pero la inspiración cuando mejor me encuentra es por la mañana. Me gusta levantarme temprano y antes de empezar la jornada escribir. Luego a lo largo del día, pues depende de muchos factores. Por la tarde – noche me cuesta más.

¿Cómo definirías tu poesía?

Me gustaría que a eso respondieran los que me leen.

¿Crees que has evolucionado en tu escritura? ¿Cómo ha cambiado tu lenguaje poético a lo largo de los años?

Escribiendo como tal, de manera continua llevo casi 2 años y reconozco que he evolucionado mucho. Al principio escribía con una poesía con mucha rima pero poco a poco fue cambiando, y empecé a escribir más en prosa poética, la verdad me encanta, y es mi forma de escribir en este momento.

¿Cómo sabes que has terminado un poema? ¿Lo corriges al final o sueles publicarlo como lo has escrito inicialmente?

En general, no siempre, pero a menudo algo me dice que ahí en esa estrofa acaba el poema, aunque todos son susceptibles de continuar. Pero siempre algo me dice que debe acabar ahí. En cuanto a la segunda pregunta, antes corregía algo menos aunque siempre he sido un poco estricto y me gusta en cuanto a ortografía, estilo, etc., corregir los textos. En estos momentos, reconozco que sí, corrijo más cada poema.

¿Qué te gustaría conseguir a través de la poesía?

Creo que de alguna forma, antes te he contestado, es que me gustaría transmitir, llegar al lector y que pueda viajar conmigo a instantes que de otra manera no podría vivir. Situaciones, algunas más idílicas, donde el alma pueda restaurarse. En esos momentos, siempre, habremos viajado juntos.

¿Tienes en mente publicar algún libro con tus poesías?

La verdad que sí, me gustaría y lo tengo rondando. Cuando, pues con sinceridad espero que pronto. Ando dando unas vueltas, viendo cómo enfocarlo.

¿Qué opinas de las nuevas formas de difusión de la palabra como blogs, Redes sociales, etc? ¿Crees que algunos poetas conocidos pueden sentirse usurpados por usar las redes sociales como medios de difusión?

En cuanto a la primera pregunta, me parece genial que cuantas más maneras existan de llegar a la gente mejor. Hay que tener en cuenta que hoy en día, al igual que pasa con la música y otras expresiones de arte, son muchas las personas que escriben, pintan, etc.., y me parece una buena forma de poder darte a conocer. Que sepan que existes en un océano cada vez más grande.

Respecto a lo segundo, sé por algo que he leído y oído que algunos poetas de los más conocidos, de los de toda la vida, no les hace gracia la gente que escribe en RRSS. Igual, lo que tienen es miedo, inseguridad al ver que mucha gente se está metiendo en una parcela, en la que solo estaban cuatro.

¿Qué lugar ocupa para ti la lectura de poesía en vivo? ¿Te sientes cómodo recitando tus propios poemas?

Al principio reconozco que me daba respeto, pero la verdad es que me gusta bastante. Solo lo he hecho en directos de IG, pero me siento cómodo.

¿Cuál es tu libro de cabecera y qué poeta famoso te hubiese gustado ser?

Verás, te voy a comentar algo que igual resulta raro. Yo no leo poesía fuera de IG, de hecho escribo así porque me sale. Me gusta leer mucho a los compañeros, pero no tengo un poeta de cabecera. Aunque sí me gustaría nombrar a dos poetas y amigas de IG, maravillosas, Martina Cuesta y Eva Franco, me encanta su poesía.

Si te pidiéramos que nos recomendases un poema, ¿Cuál nos recomendarías?

Complicado, no sabría decirte. Tengo mucho cariño a «Un mundo maravilloso», «Sopla» y «Factores», todos ellos están en IG publicados.

Sabemos que eres miembro de  “Palabras con Arte”. ¿Podrías explicarnos cuál es la finalidad de esta comunidad y el papel que ocupas en ella?

Simplemente somos un grupo de compañeros y amigos, que compartimos con todo el mundo nuestra manera de ver el arte de escribir, la forma de expresar sentimientos, de otra manera.

¿Qué pregunta te hubiese gustado que te hiciera y no te he hecho?

Una entrevista muy completa. No sabría decirte, no veo que falte algo, que haya algo de lo que no hayamos hablado.

Hasta aquí han llegado mis preguntas. Ahora puedes aprovechar este espacio para hablarnos de todas tus inquietudes. Háblanos de lo que quieras y explícales a nuestros lectores cómo pueden contactar contigo o conocer todos tus proyectos.

Quiero no parar de escribir, lo demás vendrá o no, no depende tanto de mí. Y el seguir haciendo amig@s, una de las cosas más bonitas en este periodo de mi vida.

En IG, Twitter y Facebook como unplacerinmenso me podéis encontrar.

Porque escribir es un placer inmenso. Un abrazo y cuidaros mucho.


Antes de finalizar esta entrevista, quiero dar las gracias a Jesús. Gracias por la dedicación y el tiempo prestado al contestar a estas preguntas y gracias por querer formar parte de Treinta y seis y subiendo.

En este mundo se necesitan más poetas como tú. Es muy satisfactorio comprobar tanto el interés que has mostrado, como tu disposición y voluntad en apoyar a todos los que estamos involucrados en la incansable tarea de dar voz a todos los escritores que quieren dar a conocer su trabajo. ¡Muchísimas gracias!

Si te ha gustado esta entrada y no quieres perderte ninguna de las siguientes, sígueme a través de este canal, de Facebook o Instagram . Por supuesto, si estás interesado en ser uno de los protagonistas de esta sección, también puedes contactar conmigo y estaré encantada de contar contigo.

1 comentario en “ENTREVISTA A JESÚS IGNACIO CARRERO”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.