Hay varios estudios que avalan lo beneficioso que es para los niños crecer junto a los abuelos. Estos estudios aseguran que los abuelos sirven de amortiguación a los efectos de los eventos adversos de la vida y dan estabilidad emocional a los niños. Pero, ¿qué sucede cuando un niño de golpe debe afrontar la muerte de un abuelo?
Algunos especialistas aconsejan que, a estos niños que han sufrido la pérdida de un abuelo, se les debe permitir que hagan preguntas, que expresen sus sentimientos y que conmemoren al abuelo, compartiendo sus recuerdos.
Hay niños y adolescentes que para superar la etapa de duelo y recordar a sus abuelos fallecidos recientemente, escriben las historias que alguna vez ellos mismos les contaron. Esto es lo que le sucedió a nuestro entrevistado de hoy, David Álvarez. David es un apasionado del mundo de las letras y podéis conocer mucho más de él en su página web https://davidalvarezsanchez.es

Háblanos de ti, ¿Cómo te llamas? ¿Qué te apasiona?
Me llamo David soy escritor y poeta Salmantino.
Me apasiona contar historias sobre el papel acompañado por mi bolígrafo.
¿Cómo fueron tus comienzos en la escritura?
A raíz de la muerte de mi abuelo, con 14 años sentía la necesidad de escribir sobre el papel, tenía presente en mi memoria las historias que me solía contar mi abuelo. Tiempo después con 18 años comencé en el taller de escritura de la casa de las Conchas de Salamanca.
¿Tienes algún horario para escribir o cualquier momento del día es bueno?
Suelo escribir por la tarde y por la noche acompañado por mi libreta.
Hasta el momento han sido dos novelas que has publicado: Secretos en la vida de Paula y tres hermanos y una misteriosa mujer ¿Cómo surgió la idea de escribir el primer libro?
Gracias a mi amiga Luna Yop poeta, me animo a que me presentara al concurso de novela así fue cómo surgió la novela Secretos en la vida de Paula.
Para escribir tus novelas, ¿haces un trabajo previo de investigación o vas escribiendo ¨ sobre la marcha ¨.
Antes de empezar a escribir una novela sobre el papel suelo investigar lo que quiero transmitir al lector.
Tus dos novelas son románticas, ¿Es necesario ser un romántico para escribir novela romántica?
Es necesario ser romántico para escribir una novela romántica.
En alguna ocasión, ¿te has inspirado en alguna persona o alguna situación en particular para escribir?
En mi próxima novela que se llama “Así cambió mi vida” hay una situación que me pasó a mí y hasta ahí puedo contar.
Algunos escritores cuentan que para ellos lo difícil no es escribir un libro, ya que se trata de su pasión, sino que lo difícil es publicar. ¿Podrías decirnos qué pasos se deben seguir para publicar un libro?
Contarlo de la mejor de las maneras para transmitir al lector.
Son muchos los escritores que siguen esta sección de entrevistas, que están pensando en publicar su primer libro ¿qué consejo les darías?
Que se lo tomen con calma, que las oportunidades llegan cuando menos te lo esperas.
Hasta aquí han llegado mis preguntas. Ahora puedes aprovechar este espacio para hablarnos de todas tus inquietudes. Háblanos de lo que quieras y explícales a nuestros lectores cómo pueden contactar contigo o conocer tus proyectos.
Uno de mis proyectos para el próximo año es la publicación de mi tercera novela que lleva por título ¨Así cambio mi vida ¨. El pasado mes de Julio estuve ingresado a causa de las tiroides y han sido momentos duros. Estoy escribiendo para ayudar a otras personas.
Si queréis haceros con un ejemplar de mis novelas podéis escribir al siguiente correo:
Alvarezsanchezdavid3@gmail.com
O a través de mi página web:
Antes de despedirnos te quiero dar las gracias por la oportunidad de ser entrevistado para tu blog, el cual recomiendo.
Antes de finalizar esta entrevista, quiero dar las gracias a David. Gracias por la dedicación y el tiempo prestado al contestar a estas preguntas y gracias por querer formar parte de Treinta y seis y subiendo.
Si te ha gustado esta entrada y no quieres perderte ninguna de las siguientes, sígueme a través de este canal, de Facebook o Instagram. 🙂