Entrevistas, Sin categoría

ENTREVISTA A ALBA BUIL

Como sabéis, después de llevar mucho tiempo pensándolo, en octubre de 2019 comencé a crear mi Blog. Un nuevo proyecto en el que había puesto muchas ilusiones y que jamás hubiese imaginado todos los momentos buenos que iba a aportarme y las fantásticas personas que iba a conocer a través de él. Tenía claro que comenzar algo siempre conlleva mucho esfuerzo, trabajo y sacrificio durante bastante tiempo para intentar que todo vaya bien y que la máquina empiece a funcionar cómo se espera.

No lo voy a negar, yo, igual que cualquier otra persona que comience un nuevo trabajo o proyecto, necesitamos un extra de motivación que nos permita levantarnos cada mañana y echar a andar ese plan que acabamos de crear. Para mí ha sido muy importante sentir el apoyo de mi familia, mis amigos o mi círculo más cercano. Con este proyecto, me he dado cuenta de las personas que me quieren de verdad y me brindan todo su apoyo para que siga creyendo en mí y en mis ideas, por muy locas que parezcan. Por supuesto, con este proyecto también he aprendido a detectar a esas personas que estaban a mi alrededor de una forma bastante falsa y que no solo no me han apoyado en esta andadura, sino que si fracasase creo que lo celebrarían. Esto será algo de lo que seguramente hablaré en algún momento en este blog.

A colación de lo que comentaba, sí ha habido muchas personas que se encontraban en mi vida y que me han ayudado y me han motivado para seguir adelante con este blog entre ellas se encuentra, la que un día fue compañera de trabajo y hoy es mi gran amiga, ALBA BUIL; una lectora normal, pero gran admiradora de » Las historias de Alejandra»

Ella, mi amiga, ha sido siempre una de las primeras personas en apoyarme; es una fiel lectora de la “La historia de Alejandra”, es de las personas más críticas que conozco (aunque esas críticas siempre las realiza de una forma constructiva) y siempre es la primera en avisarme de alguna incorrección en los textos. Ella es una de esas personas que me recuerdan día a día, que no es necesario tener a alguien que me esté dando besos y abrazos continuamente para tener la certeza de que me quiere de verdad.

Tengo pendiente de publicar otras entrevistas, pero hoy quería brindarle este pequeño homenaje a mi amiga Alba que siempre ha estado dispuesta a ayudarme y que por supuesto se prestó voluntaria para ser entrevistada.

1- Háblanos de ti, ¿cómo te llamas?, ¿qué te apasiona?

Hola Amiga. Gracias por la entrevista. Intentaré hacerlo lo mejor posible.

Conocí a la dueña de TREINTA_Y_SEIS_Y_SUBIENDO en 2017 cuando entré a trabajar en su departamento y además, acabé sentada a su lado y pasando unos grandes momentos. Podría decir que en mis 12 años de experiencia laboral, ella ha sido mi mejor responsable y mejor aún, UNA GRAN AMIGA. 

Bien, que me enrollo. Soy Alba, tengo 28 años. Vivo en Alemania desde hace un año. Soy una persona a la que le gusta aprender cosas nuevas, muy emocional y aunque me gusta tenerlo todo controlado, me dejo llevar bastante en cuanto a amor se refiere (podría decirse que me recuerda un poco a la Alba de «Las historias de Alejandra» jejeje. 

En Alemania, actualmente me dedico a estudiar alemán para poder conseguir un buen trabajo. Y no sé si os preguntaréis ¿Qué me trajo aquí? Pues me trajo el amor. 

2- ¿Cuándo comenzaste a leer?

Si te digo la verdad, no recuerdo cuando empecé a leer. Imagino que en la escuela, como todo el mundo. Aunque si puedo decirte, cuando empezó a gustarme leer. Fue cuando empecé a leer “En los zapatos de Valeria”.

3- Cuéntanos cuáles son tus autores, género y libro favorito. 

Seguramente habrá much@s de tus lectores que les apasiona leer; mucho más que a mí, seguro. Yo no tengo autores o géneros favoritos. He leído distintos géneros y, si la historia me gusta, el género es lo de menos. 

Sí que es verdad, que tengo gran recuerdo de leer “Harry Potter” cuando era una niña. Pero no volví a coger un libro con ganas hasta que leí Valeria. 

Mi libro favorito es: EL DÍA EN QUE EL CIELO SE CAIGA- MEGAN MAXWELL aunque debo decirte que, Las historias de Alejandra me tienen muy entretenida… ¿Qué sucederá con mi tocaya? jajaja

4- ¿Crees que la lectura te ha hecho pensar de forma diferente?

Bajo mi punto de vista, no creo que sea la lectura en sí, sino que creo que puede ayudarte cuando se te plantea una duda/ problema que, aunque sabes la respuesta, necesitas encontrar una persona/personaje/historia con la que sentirte reflejada para poder tomar decisión o aceptar alguna situación.

5- ¿Cuánto tiempo dedicas a la lectura y qué te aporta en tu día a día?

Últimamente tengo la lectura (coger un libro y devorar las páginas sin darte cuenta que el reloj avanza) algo olvidada. Estoy más centrada en leer libros de alemán.

6-  ¿Crees que en el colegio nos hacían leer lo suficiente?

Sí que lo creo. Además, teníamos grupo de lectura por niveles. También hacíamos resúmenes y trabajos sobre esos libros.

7- Antes de comprar un libro, ¿te informas en Internet o en otros canales con los comentarios de otros lectores?

3 opciones: me leo la sinopsis, me dejo recomendar o me guío por la tapa ( ¿es superficial? puede ser. Pero no ha fallado nunca)

8 – ¿Cómo eliges el libro que vas a leer?

Creo que te contesto en la pregunta anterior.

9- ¿Qué libro recomendarías a las personas que nos leen?

Recomendaría que sigan leyendo Las historias de Alejandra. Y a ti Eli, que sigas escribiendo.

10- ¿Qué le dirías a las personas que leen poco, para animarles a leer? 

Primero que piensen sobre qué les gustaría leer. Después que busquen información de que libros existen sobre esos temas y antes de leer, que encontrasen un lugar y momento adecuado y confortable.

11- Nuestro anterior entrevistado nos pidió que te preguntásemos   ¿Si te quedases varado en una isla desierta, que libro le gustaría tener allí y por qué?

Si me quedase varada en una isla desierta, me gustaría leer un libro que me dijera como salir de ella y volver a la civilización jajaj. Ya sabes que me encanta el humor.

12- ¿Qué pregunta le harías a nuestro próximo entrevistado?

No es una pregunta: Me gustaría que los lectores de esta cuenta pudiésemos hacer una entrevista a TREINTA_Y_SEIS_Y_SUBIENDO. O sea, a tí.

Creo que sería bueno, porque aunque has hablado un poco de ti, igual hay lectores que tienen alguna duda y es una buena forma de llegar también a más lectores. SENTIRTE IDENTIFICADA.

Te quiero amiga y espero haber respondido bien. Te deseo todo lo mejor 🙂 


Y me gustaría finalizar esta entrevista dando las gracias a Alba y a todas aquellas personas que me apoyáis día trás día. ¡Mil gracias!

Si te ha gustado esta entrevista y quieres ser entrevistad@, ponte en contacto conmigo a través de este canal, de Facebool o Instagram.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.