Hace menos de un mes que inauguré esta sección de entrevistas y debo confesar que, a pesar de que podría decirse que aún “está en pañales”, a mí me ha aportado muchísimos beneficios a nivel personal.
Gracias a esta sección he podido conocer (y espero seguir conociendo) a personas interesantísimas; escritores y lectores que nos abren su corazón para compartir con todos nosotros su historia y su relación personal con los libros. Personas que con sus vivencias nos harán amar, más si cabe, este gran mundo de la literatura, que nos harán reflexionar sobre aquellos proyectos que tenemos en mente y que por algún motivo no hemos podido o no hemos querido poner en marcha.
Y con esta pequeña reflexión, quiero presentaros a Elena De La Cruz; una escritora que sí tuvo el valor suficiente para poner en marcha aquel proyecto en el creyó, no sólo escribiendo un libro sino auto publicándolo. Esto quiere decir que esta gran escritora también es editora, diagramadora, publicista y vendedora de sus propios libros.
Elena ya cuenta con 7 novelas publicadas, cuyos títulos son “En un trozo de papel” , “Una carta en mi buzón” “La Magia de los Pequeños momentos”, “La magia de tu música”, “La Magia de tu Risa”, “Otoño 2016” y el último publicado en diciembre de 2019, “Sueños Cumplidos”.

1-Háblanos de ti, ¿Cómo te llamas? ¿qué te apasiona?
Antes que nada, quiero agradecer a Elizabeth, la oportunidad de aparecer en su blog con esta entrevista.
Me llamo Elena de la Cruz, nací en Barcelona y trabajo en el departamento de Finanzas de una multinacional aseguradora, desde hace muchos años. Lo que más me apasiona, desde dónde me llega la memoria, es la lectura y en mi juventud, el dibujo; sobre todo de rostros y de diseño de moda.
2-¿Cómo fueron tus comienzos en la escritura?
A pesar de que paso de los cincuenta, mis comienzos en la escritura son muy recientes. Empecé a escribir la Bilogía “En Papel” (1. En un trozo de papel y 2. Una carta en mi buzón), en la primavera de 2018 y la auto publiqué en Amazon en septiembre de ese mismo año. Me entusiasmé con la experiencia y no he parado de escribir.
3-¿Tienes algún horario para escribir o cualquier momento del día es bueno?
Cómo trabajo desde las siete de la mañana y llego a casa a las cuatro, ya que tengo que atravesar toda la ciudad cada día, intento escribir un rato a media tarde y sobre todo aprovecho los fines de semana, principalmente el domingo. Soy madrugadora y los domingos por la mañana, son mis momentos preferidos para escribir.
4-En alguna ocasión, ¿te has inspirado en alguna persona o alguna situación en particular para escribir?
Para mí, es inevitable. A pesar de que todas mis historias son producto de la imaginación, siempre se presentan situaciones, dónde dejas salir experiencias o anécdotas propias y de personas conocidas. También me inspiran escenas de películas o series, que después modifico y adapto en algún momento de mis novelas.
5-¿Cómo surgió la idea de publicar tu primera novela?
Voy a ser muy sincera en esta respuesta; lo cierto, es que nunca se me había ocurrido escribir, mi pasión era y sigue siendo la lectura. Por esa misma razón, aparte de leer a autores reconocidos y famosos, empecé a leer a autores noveles. Encontré algunas joyas que me entusiasmaron, pero también algunos intentos de novela muy mal escritos, incluso con faltas de ortografía y sin argumento. Fue entonces cuando pensé, que si alguien que escribía tan mal, se atrevía a auto publicar, yo me veía capaz de hacer un intento. Lo hice y estoy bastante satisfecha del resultado. Y muy feliz.
6–En 2019 publicaste tu última novela «La magia de tu música» ¿Cuánto tiempo tardaste en recopilar la información y escribir el libro?
La magia de tu Música, es el segundo libro de la Trilogía Galway-Snowshill (El primero es La Magia de los Pequeños momentos y el tercero La Magia de tu Risa). Tardé en escribir los tres libros, aproximadamente lo mismo, unos tres meses cada uno, en total unos nueve meses para la trilogía completa. En cuanto a la recopilación de información, la hago sobre la marcha, tal como van surgiendo las dudas o la necesidad de una información concreta.
Pero no son mis últimos libros. En agosto publiqué “Otoño 2016” que es novela romántica con suspense y acabo de publicar “Sueños Cumplidos” en diciembre de 2019.
7- Cuéntanos cuáles son tus autores, género y libro favorito.
¡Uf! ¡Esa si es una pregunta difícil! A pesar de haber leído de casi todos los géneros, mi preferido es narrativa romántica y de suspense. Mis autores preferidos:
Género romántico: Nora Roberts, Susan E.Phillips, Kristan Higgins, Lisa Kleypas, Patricia Sutherland y muchas más.
Género Thriller / suspense: Ken Follett, Tom Clancy, Patrick Graham, John Verdon, …
Mi libro favorito (aunque tengo muchos), “Los Pilares de la Tierra” de Ken Follett. Tiene más de 1.000 páginas y lo he leído tres veces.
8-¿Crees que la lectura y la escritura te han hecho pensar de forma diferente?
Es indudable que todas las vivencias, nos afectan en nuestra forma de pensar. Si además, llevas toda la vida leyendo, siempre queda un aprendizaje, que te influye en la elección de tus opciones. Estoy convencida de que la lectura, abre la mente y un abanico de posibilidades; lo que otros han pensado, imaginado o vivido, se convierte en una aportación enriquecedora, dónde a veces te ves reflejado o de la que siempre puedes aprovechar algo.
9-¿Crees que en el colegio nos hacían leer lo suficiente? ¿Qué le dirías a las personas que leen poco, para animarles a leer?
Puedo sentirme orgullosa (de hecho, lo estoy), de haber hecho leer, a personas que no tenían la costumbre. Regalar un libro bien escogido (uno de esos que enganchan desde el principio), a una persona que sabes que no lee, en un principio parece un regalo inadecuado. Pero al hacerlo, he conseguido enganchar a la lectura a más de una persona.
En el colegio, depende de la época. Yo nací en la década de los sesenta y la lectura, recuerdo que era muy aburrida en el colegio. Mi adicción (creo que puedo llamarla así), empezó a los diez años, con un libro regalado por mis amigas, de Enyd Blyton, de la serie “Los Cinco”. La colección completa, sigue en casa de mi madre y para mí, fue un gran descubrimiento.
A las personas que leen poco, las animaría a buscar su lectura, seguro que aún no han encontrado a su autor favorito. En cuanto lo hagan, no podrán dejar de leer.
10-Explícales a nuestros lectores por qué deben comprar tus libros.
Es difícil auto valorarse y venderse. Para mí, que he empezado tan tarde a escribir, la mayor sorpresa ha sido, la buena acogida de mis novelas. Como soy autora independiente y yo lo hago todo, la portada, el formato, el montaje para ebook y papel…, cuando leo las opiniones favorables en Amazon, me parecen un sueño, no me lo acabo de creer. Lo que creo que puedo afirmar, es que he ido mejorando en las últimas novelas, al menos eso me dicen los lectores, que cada vez les gustan más.
Quiero aprovechar, la entrevista que me hace Elizabeth, para dar las gracias, primero por la oportunidad de expresarme a través de estas líneas y segundo, unas GRACIAS, en mayúsculas, a todas las personas que han escogido uno de mis libros para pasar un rato agradable y lo han disfrutado. Seguiré escribiendo, ahora que he empezado, se ha convertido en otra adicción, casi tan fuerte como la lectura y espero que esas maravillosas personas anónimas, sigan leyendo y opinando. ¡¡Gracias!!
Hasta aquí han llegado mis preguntas. Ahora puedes aprovechar este espacio para hablarnos de todos tus proyectos. Háblanos de lo que quieras y explícale a nuestros lectores cómo pueden contactar contigo o conocer todos tus avances.
Para los lectores que quieran seguirme, estoy en instagram @elenacruzm62
Y mis libros en Amazon, tanto en ebook, solo a 0,99€, como en papel (tapa blanda)
Antes de finalizar esta entrevista, quiero dar las gracias a Elena. Gracias por la dedicación y el tiempo prestado al contestar a estas preguntas y gracias por la confianza mostrada en cada uno de nuestros contactos.
Las escritoras como tú, son las que me inspiran para ser cada día un poco mejor, así que solamente puedo hacer dos cosas: seguir mejorando para intentar ser una escritora con las mismas capacidades que tienes tú y darte las gracias por haberme ayudado tanto con esta entrevista.
Si te ha gustado mi entrada, deja tu comentario y sígueme para no perderte nada de las siguientes 🙂
Por supuesto, si estás interesado en ser uno de los protagonistas de esta sección, también puedes contactar conmigo y estaré encantada de antenderte.
Hola Elizabeth, me ha encantado la entrevista y es cierto que Elena ha conseguido que muchas nos volvamos ha enganchar a la lectura. Muchas felicidades a las dos 😊.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchísimas gracias! La verdad es que es genial como escritora y como persona más aún si cabe.
Me gustaMe gusta
Muy buena entrevista. Quiero añadir que como compañera de viajes hacia nuestro trabajo he descubierto en ella una gran creatividad y gusto por la escritura. Felicidades Elena
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchísimas gracias Rosa! Elena es fantástica y no me extraña que haya publicado ya 7 libros.
Me gustaMe gusta
Muy interesante esta seccion de entrevistas. Es genial poder leer las impresiones y experiencias de personas apasianadas por la lectura. Muchas felicidades por esta seccion y por el blog entero. Sigo enganchado a la historia de Alejandra 😁😁
Me gustaMe gusta
Muchísimas gracias!! Me hace muchísima ilusión leer comentarios como el tuyo. Gracias por seguirme. 😘
Me gustaMe gusta